“Fibominó” 

          Cuando el orden convencional no es satisfactorio, el cerebro busca imponer sus propios caprichos a su interpretación del mundo; hace construcciones mentales basadas en suposiciones, deseos y miedos. La situación puede venir de un suceso real, pero la parte imaginaria pronto la rebasa y se extiende creando grandes edificaciones que, aunque pueden llegar a crecer mucho, su complejidad real radica principalmente en la tendencia de retornar al mismo sitio una y otra vez, repitiendo el mismo pensamiento, la misma acción, indefinidamente, de manera que el recorrido se torna virtualmente infinito. 

          El pensamiento reiterativo hace presencia en esta pieza a través de la inducción matemática, un tipo de razonamiento basado en el efecto dominó que permite hacer estudios completos de una cantidad infinita de valores enteros. Alterar la lógica establecida del juego representa el modo caprichoso de interpretar el mundo a placer, el uso de la sucesión de Fibonacci, por su propiedad auto-recursiva, representa la reiteración de un pensamiento. Transparente e inmaterial, pero resistente al cambio, es el Fibominó, la materialización del pensamiento caprichoso.
“Fibominó”
Alondra Juárez Ramírez
Corte láser sobre acrílico
Medidas varias, 2018
          Fibominó es una pieza de arte-objeto creada a partir de fichas poliminós que se juegan siguiendo los lineamientos de la sucesión de Fibonacci para construir acomodos bidimensionales. Esta obra concluida forma parte del proyecto en desarrollo "Alegorías del Orden Imaginario. Reinterpretaciones del lenguaje matemático". En Junio de 2019 se terminó el tiraje de la primera edición que cuenta con 10 ejemplares únicos.

          Fibominó es una obra de Arte protegida en términos de lo dispuesto en la ley Federal de Derechos de Autor. Se prohibe la reproducción total o parcial sin la autorización por escrito de su titular. 

          Para mayor información ponerse en contacto conmigo a la dirección juarez.ramirez.alaudidade@gmail.com
Back to Top