Atendiendo a la alegoría de “la caverna” de Platón, la inteligencia y la verdad juntas son la manifestación del «Bien» en el ámbito de lo inteligible. Si el conocimiento es el acceso a la verdad, su ausencia —la ignorancia— es entonces el «Mal», es decir, el peor de los males. Y quien padece este mal lleva ataduras invisibles que le impiden conducirse en su entorno con plena libertad.
⠼⠁ ⠶ ⠫⠱⠼⠁ ⠶ ⠫⠱⠣⠣⠤⠼⠁⠜⠄⠣⠤⠼⠁⠜⠜ ⠶ ⠫⠱⠤⠼⠁⠄⠫⠱⠤⠼⠁ ⠶ ⠊⠄⠊ ⠶ ⠊⠡⠼⠃ ⠶ ⠤⠼⠁
“A tientas a)”
2021
Corte y grabado láser sobre acrílico
15 × 34 × 1.5 cm

    "A tientas" es una serie que habla de la ignorancia con una colección de rompecabezas que nunca llegan al estado de correcto. El color negro es la percepción visual de máxima obscuridad; debido a la incapacidad del ojo para ver, por falta total o casi total de luz —siendo la luz la manifestación del «Bien» de Platón en el ámbito de lo visible—. Esta serie recurre al sistema de escritura braille para recrear las condiciones en las que el cuerpo y la mente experimentan este mal, en referencia al acto de avanzar a ciegas, atados por la obscuridad.
        ⠤⠼⠁⠲⠼⠁ ⠶ ⠼⠁⠲⠤⠼⠁
⠒ ⠕ ⠫⠱⠣⠤⠼⠁⠲⠼⠁⠜ ⠶ ⠫⠱⠣⠼⠁⠲⠤⠼⠁⠜
⠒ ⠕ ⠫⠱⠤⠼⠁⠲⠫⠱⠼⠁ ⠶ ⠫⠱⠼⠁⠲⠫⠱⠤⠼⠁
⠒ ⠕ ⠊⠲⠼⠁ ⠶ ⠼⠁⠲⠊
⠒ ⠕ ⠊⠄⠊ ⠶ ⠼⠁⠄⠼⠁
⠒ ⠕ ⠊⠡⠼⠃ ⠶ ⠼⠁⠡⠼⠃
⠒ ⠕ ⠊ ⠶ ⠼⠁
⠒ ⠕ ⠤⠼⠁ ⠶ ⠼⠁
“A tientas b)”
2021
Corte y grabasdo láser sobre acrílico
18 × 50 × 1.5 cm
    La ironía hace presencia con algunos chistes matemáticos, en los que se muestran datos supuestamente correctos que sin embargo inducen al error, llamados falacias. Las piezas, en forma de rompecabezas deslizables, contienen fichas con carácteres que simbolizan operaciones y números. En las fichas ordenadas podrá leerse la falacia, siempre incorrecta.
    ⠁ ⠶ ⠃
⠒ ⠕ ⠁⠡⠼⠃ ⠶ ⠁⠄⠃
⠒ ⠕ ⠁⠡⠼⠃⠤⠃⠡⠼⠃ ⠶ ⠁⠄⠃⠤⠃⠡⠼⠃
⠒ ⠕ ⠣⠁⠖⠃⠜⠣⠁⠤⠃⠜ ⠶ ⠁⠄⠣⠁⠤⠃⠜
⠒ ⠕ ⠣⠁⠖⠃⠜ ⠶ ⠃
⠒ ⠕ ⠃⠄⠼⠃ ⠶ ⠃
⠒ ⠕ ⠼⠃ ⠶ ⠼⠁
“A tientas c)”
2021
Corte y grabasdo láser sobre acrílico
18 × 40 × 1.5 cm

You may also like

Back to Top